top of page

Río Magdalena, cerca de ser Patrimonio Natural

  • 11 may
  • 1 Min. de lectura

El Río Magdalena, el último río vivo de la Ciudad de México, podría recibir pronto el reconocimiento como Patrimonio Natural de la capital, de acuerdo con una propuesta presentada recientemente ante el Congreso de la Ciudad de México. El objetivo es garantizar su conservación, asignar recursos específicos y coordinar acciones institucionales para su protección.


Este cuerpo de agua, que atraviesa principalmente la alcaldía Magdalena Contreras, conserva aún 28 kilómetros de cauce a cielo abierto, lo que lo convierte en un caso excepcional frente a otros ríos entubados o convertidos en canales de drenaje. Sin embargo, enfrenta amenazas como contaminación, deforestación, construcciones irregulares y falta de gestión ambiental efectiva.


La propuesta legislativa contempla una declaratoria de Patrimonio Natural, así como la coordinación entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría del Medio Ambiente local para desarrollar un plan integral de recuperación del río. Esto incluiría obras de restauración, actividades culturales, educación ambiental y vigilancia, así como presupuesto específico para su cuidado.


El Río Magdalena alberga al menos 48 especies endémicas y cumple funciones vitales en la regulación del clima, la recarga de acuíferos y la conservación de biodiversidad. Especialistas y organizaciones vecinales han insistido durante años en su relevancia ecológica y en la necesidad de acciones concretas para evitar su degradación irreversible.


¿De qué forma participas tú en el cuidado del río? La declaratoria puede ser un paso importante, pero su futuro también depende del compromiso ciudadano.


ree

 
 
Chica megafono.png

La Voz Contrerense

es un medio independiente que busca informar sobre la realidad de nuestro territorio, los problemas a los que nos enfrentamos y contribuir a la acción social que nos ayude a resolverlos. 

Amplificamos las voces y comentarios de los contrerenses para que sean escuchados por las autoridades. 

¡Gracias por estar aquí!

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por suscribirte!

la voz contrerense.png

Déjanos aquí tus comentarios
y denuncias ciudadanas 

2.png

¡Gracias por tu mensaje!

Juntos creamos La Voz Contrerense

bottom of page